Actualidad

Desde la radiología hasta el procesamiento

El progreso tecnológico demuestra verdaderamente su valor cuando ofrece beneficios reales y tangibles en la clínica. W&H está comprometido con esta filosofía a través de conectividad inteligente e innovaciones prácticas. En esta entrevista con Thomas Lang, Chief Technology Officer en W&H, profundizamos en el proceso de desarrollo, exploramos las tendencias actuales y descubrimos cómo las innovaciones de la empresa de tecnología médica están transformando de manera sostenible el flujo de trabajo diario de los profesionales de la salud.


Thomas Lang
  • Chief Technology Officer del grupo W&H
Thomas Lang

W&H presenta por primera vez en la IDS una nueva gama de radiología. ¿Cómo surgió la idea de Seethrough?

El origen de esta gama de productos tiene su origen en nuestra visión de ser el punto central para todas las necesidades en cirugía oral y de crear un ecosistema integrado. El paso hacia radiología era evidente, ya que casi todos los tratamientos exitosos comienzan con radiografías de alta calidad. Nuestra gama de radiología se basa en el trabajo incansable de muchas mentes creativas, un gran conocimiento y mucha pasión. Este lanzamiento de producto es un hito para nosotros, en el que hemos estado trabajando durante mucho tiempo; por ello, estamos muy contentos de poder presentarlo.

El nuevo software Seethrough Studio en un portátil sobre fondo blanco.
Seethrough Studio ya utiliza herramientas de IA hoy en día.

La optimización de los flujos de trabajo desempeña un papel cada vez más importante en las clínicas dentales. ¿Cómo contribuye W&H a la eficiencia laboral? ¿Podría darnos un ejemplo en concreto?

Hoy en día, es difícil imaginar muchos tratamientos sin soporte digital. Sin embargo, la variedad de soluciones individuales también plantea desafíos para el personal médico, especialmente cuando faltan interfaces que permitan una conexión perfecta entre los dispositivos. En W&H queremos facilitar el trabajo diario de nuestros clientes y la clave está en la conexión.

Aquí es donde entra en juego nuestra plataforma digital en la nube ioDent®. Con ioDent®, los flujos de trabajo pueden optimizarse, y los cambios de sistema o software ya no son percibidos por los usuarios. El personal médico debe poder confiar en que su equipo funcionará correctamente en todo momento. Es por eso que no solo ofrecemos productos de alta calidad, sino que también permitimos un servicio proactivo con ioDent®. Los dispositivos conectados a red se supervisan permanentemente, de modo que se pueden detectar posibles fallos a tiempo y, en el mejor de los casos, prevenirlos. El resultado: una operativa de la consulta fluida y guiada por el flujo de trabajo, lo que permite al personal médico centrarse en brindar la mejor atención posible a sus pacientes, sin distracciones.

Las nuevas tecnologías solo tienen éxito si ofrecen un valor realmente tangible para los usuarios. ¿Cómo garantiza W&H que las innovaciones son clínicamente relevantes?

En W&H seguimos dos ejes principales. Por un lado, contamos con equipos de investigación experimentados en varias ubicaciones que impulsan continuamente la innovación mediante el avance de las tecnologías, la realización de búsquedas de tecnología específicas y la colaboración estrecha con las universidades. Por otro lado, tenemos un equipo de gestión de productos bien conectado y competente. A lo largo de nuestra historia, caracterizada por una estrecha relación con el cliente, hemos llegado a comprender las necesidades de nuestros usuarios. Nuestro éxito radica en unir estas dos direcciones.

¿Qué tendencias cree que están afectando más al sector de la tecnología médica y dental en la actualidad? ¿Y cómo está afrontando W&H estos temas?

En el campo de la tecnología médica, veo varios desarrollos centrales: la digitalización progresiva y el uso de la inteligencia artificial, los tratamientos mínimamente invasivos e individuales para los pacientes y los temas de robótica, impresión 3D y bioimpresión. En el sector dental, se espera que la tendencia internacional se mueva aún más hacia la profilaxis y la odontología estética en los próximos años.

Nuestra misión es proporcionar una respuesta a estos temas con nuestras soluciones. Lo hacemos, por ejemplo, en implantología o cirugía maxilofacial con nuestras soluciones piezoeléctricas mínimamente invasivas, y ahora también en el campo de la rinoplastia. Cuando se trata de digitalización, ioDent® es nuestra respuesta. Nuestro objetivo es impulsar la innovación tecnológica y ofrecer a nuestros clientes soluciones prácticas para los desafíos de hoy y mañana. Sin duda, el futuro traerá nuevos desarrollos en relación con una u otra tendencia. Por lo tanto, vale la pena seguir prestando atención a W&H.

Hablando de IA: ¿Qué papel desempeña la inteligencia artificial en los productos actuales y futuros de W&H? ¿Existen ya aplicaciones concretas?

Estoy convencido de que la inteligencia artificial, utilizada correctamente, hará una contribución decisiva a la medicina y la odontología en el futuro. Es por eso que esta tecnología también juega un papel central en nuestros productos. Incluso hoy, nuestro software de radiología Seethrough Studio ofrece un valioso apoyo para los dentistas gracias a las funciones basadas en IA como la segmentación dental y el reconocimiento automático de nervios. Mirando hacia el futuro, sin revelar demasiado, puedo decir que ya vemos soluciones que facilitarán los diagnósticos y acortarán los tiempos de tratamiento. Esto no solo beneficia a los médicos, sino también a los pacientes.

¿Dónde ve a W&H en los próximos 10 años?

W&H es una empresa de tecnología médica que ofrece soluciones eficientes, permite tratamientos individuales para los pacientes y siempre tiene en cuenta el valor clínico hoy y en el futuro. En pocas palabras: Nuestro éxito es la consecuencia lógica de que hacemos siempre lo correcto.

Por último, una pregunta personal: ¿Qué es lo que le fascina de la tecnología médica?

Trabajé en el sector automovilístico durante muchos años y luego decidí conscientemente cambiar a la tecnología médica. Lo que me fascina hasta el día de hoy es la motivación incansable y la fuerza innovadora de esta industria; siempre con el objetivo de mejorar los tratamientos médicos para pacientes y usuarios. En resumen: ¡Para hacer el bien!

comentarios