Actualidad

Mujeres que están transformando la Odontología: Valeria Ferrari

Oliver Goetzendorff, Area Manager Latin America

Sexto artículo de “Mujeres que están transformando la Odontología”, una serie de entrevistas realizadas por Oliver Goetzendorff. En esta ocasión, hablamos con Valeria Ferrari, Product Director de W&H Dentalwerk, que es la persona responsable de una labor tan compleja y apasionante como es decidir qué soluciones desarrollar para ayudar al profesional de la odontología, al igual que cómo y cuándo lanzarlas al mercado.

Valeria Ferrari, Directora de Productos de W&H Dentalwerk, afirma que le apasiona la odontología porque es una profesión que combina tecnología y medicina. Fotos: Oliver Goetzendorff

*Primera publicación: Dental Tribune Latin America


Valeria Ferrari, creando soluciones tecnológicas para el sector dental

Continuando nuestra búsqueda de mujeres que nos inspiren en el sector dental nos encontramos en Italia con Valeria Ferrari, responsable del desarrollo de las soluciones de W&H Dentalwerk, compañía reconocida por la alta calidad de sus productos, la cual cuenta con sofisticadas plantas de fabricación en Austria e Italia. En la localidad italiana de Brusaporto, W&H fabrica sus esterilizadores y ahora también los dispositivos de radiología.

Como Product Director, Ferrari es la responsable por ejemplo del reciente lanzamiento de la nueva línea de radiología de W&H, que ofrece soluciones intraorales y extraorales para el diagnóstico de patologías con rayos X, como los avanzados dispositivos CBCT Seethrough Max y Seethrough Flex. De hecho, es ella quien ha realizado importantes alianzas con empresas como SICAT Implant o Eyes of AI, que permiten integrar la tecnología de segmentación en los dispositivos radiográficos de alta precisión de W&H.

¿De qué ciudad o región de Italia eres?

Valeria Ferrari. Mi región de origen es Emilia-Romaña, y vivo en Fiorenzuola d'Arda, un pequeño pueblo en la provincia de Piacenza. Es una región cercana a Lombardía y a Bérgamo. Está cerca de la fábrica automóviles Ferrari, que en esta región es un apellido bastante común.

Cuéntanos un poco de ti: ¿de dónde vienes, hacia dónde quieres ir, qué te impulsa y qué te motiva?

Valeria Ferrari. Desde que era niña, me apasionaba la medicina. Pero al mismo tiempo, me aterrorizaba completamente poder cometer errores. Por eso, probablemente no soy doctora. Así que esa es la razón por la que comencé a acercarme a la tecnología. Porque en mi mente de niña, pensaba que la robótica o la tecnología podían ayudarme a evitar errores. Y esa es la razón también por la cual, mi pasión siempre ha estado en la intersección entre la tecnología y la medicina. Por eso elegí estudiar ingeniería biomédica, porque combinaba medicina y tecnología. Y luego entré en odontología, por accidente, pero una vez que lo hice, nunca la dejé. Probablemente porque la odontología me resulta fascinante porque puedes ver un nivel de tecnología extremadamente alto y en un campo está que cambiando de manera impresionante. Además, es muy interesante la complejidad de la odontología, porque dependiendo del paciente, del caso, puedes encontrarte en el mundo de la ortodoncia, la prótesis, el diseño de sonrisa y en muchos otros campos.

Es algo que está muy lejos del concepto anticuado de un médico general. Para mí, la odontología representa la combinación de tecnología y medicina. Y esa es la razón por la que estoy realmente apasionada por lo que hago. Y lo que me motiva cada día es la idea de construir sistemas que realmente apoyen al profesional clínico. Exactamente para intentar resolver mi antigua pregunta de cómo evitar errores. Pero, por supuesto, no con el objetivo de reemplazar al profesional, sino de automatizar y mejorar el proceso de diagnóstico.

Así que mi objetivo es reducir el error humano y darle al profesional más tiempo y enfoque en lo que realmente importa, que es la atención al paciente. Me gusta estar, por así decirlo, detrás de escena. Y veo mi futuro aquí, especialmente ahora que estoy viviendo, creo, el mejor período también con la IA, donde podemos ver una verdadera autopista hacia la optimización y el verdadero apoyo para que el profesional evite ese tipo de problemas.

Nunca pensé que mi género fuera una limitación a nivel profesional. Si no ves límites, no hay límites.

Durante la entrevista realizada en Brusaporto, Bérgamo (Italia), Ferrari explicó que nunca ha visto que su género la limitara en nada a nivel profesional.
Durante la entrevista realizada en Brusaporto, Bérgamo (Italia), Valeria Ferrari explicó que nunca ha visto que su género la limitara en nada a nivel profesional.

¿En qué crees que has contribuido al sector dental como mujer?

Valeria Ferrari. Nunca me hice esa pregunta. Nunca vi mi género como una limitación ni tampoco como una ventaja para acceder a cualquier entorno. Para mí fue un proceso natural. Seguí lo que me gustaba y eso es todo.

Lo que he experimentado es que, en un entorno equilibrado que combina hombres y mujeres, los resultados son mucho más completos. Cuando combinas adecuadamente las dos categorías, reflejas el mundo real. Puedes captar, por ejemplo, la verdadera necesidad del mercado, lo que realmente representa todas las necesidades, aquello en lo que realmente debemos enfocarnos. Esto sucede básicamente porque entonces podemos combinar lo mejor de ambos mundos, el femenino y el masculino.

La pregunta está relacionada también con la confianza necesaria para lograr lo que se busca, en el ejemplo de mujeres que son una guía para otras.

Valeria Ferrari. Esa es la razón por la que siempre digo que nunca pensé que mi género fuera una limitación. Porque si nunca te haces esa pregunta, no lo es. Pero cuando le preguntas a alguien "¿crees que tu género te limita?", en ese mismo momento le estás imponiendo un límite a esa persona.

Así que creo que los límites a veces los impone el entorno. Pero si no los ves, no hay límite. Puedes seguir adelante, y lo lograrás, por supuesto, si estás guiado por la pasión. Porque ese es el único motor en el que yo creo.

comentarios